Un célebre crítico gastronómico, amo y señor de las más importantes mesas de Francia, con potestad de hacer y deshacer reputaciones, se encuentra a las puertas de la muerte. Una obsesión le atenaza el corazón: el recuerdo de un sabor olvidado. Desde su habitación, en la rue de Grenelle, desgrana sus recuerdos, busca desesperadamente ese sabor de la infancia. Una golosina
Un célebre crítico gastronómico, amo y señor de las más importantes mesas de Francia, con potestad de hacer y deshacer reputaciones, se encuentra a las puertas de la muerte. Una obsesión le atenaza el corazón: el recuerdo de un sabor olvidado. Desde su habitación, en la rue de Grenelle, desgrana sus recuerdos, busca desesperadamente ese sabor de la infancia. Lindos, el mar a tus pies (Grecia VI)
No tengo remedio...
Mendel el de los libros
Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la trágica historia de un excéntrico librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafés de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopédica, el inmigrante judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado por el dueño del café Gluck y por la culta clientela que requiere sus servicios. Sin embargo, en 1915 Jakob Mendel es enviado a un campo de concentración, acusado injustamente de colaborar con los enemigos del Imperio austrohúngaro. Un breve y brillante relato sobre la exclusión en la Europa de la primera mitad del siglo xx. A 270 km/h

Foto y vídeo: Dsdmona (móvil), Ave Barcelona-Zaragoza (21/08/09)
Elegía para un americano
Pocos días después del funeral del padre, Erik Davidsen y su hermana Inga encuentran entre los papeles del muerto una breve nota del año 1937 que alude a una tragedia, quizá un asesinato. Erik es psicoanalista, un hombre que escucha relatos. Inga es escritora, y en su último libro habla de los recuerdos que son vueltos a imaginar en palabras. A partir de entonces, los hermanos intentan reconstruir la historia de su familia de emigrantes noruegos. Pero Inga y Erik también deben enfrentarse a sus propios secretos y relatos. Erik se ha divorciado hace poco tiempo, y la soledad lo ha convertido en alguien que jamás imaginó ser. Inga, que estuvo casada con un escritor de culto, muerto cinco años antes, tiene que proteger a su hija, y protegerse a sí misma, del acoso de un vengativo periodista. O, como dice ella, tiene que reescribir su propia historia de principio a fin... Habla de miedos, a los cambios, a lo desconocido, a lo que conocido que resulta no serlo tanto, a ir más allá y no saber volver. Aunque nos presente el libro como una búsqueda de un personaje importante en la vida del padre de los protagonistas la novela se acaba convirtiendo en una búsqueda sobre ellos mismos, donde las preguntas planteadas quedan sin demasiadas respuestas y como lectora me formulo muchas más que no encuentran respuesta en las páginas dejándo un poco huérfana y desvalida la historia.
He leído otros libros mucho mejores de ella que éste.
La memoria sólo nos brinda sus dones cuando algo del presente la refresca. La memoria no es un depósito de palabras e imágenes fijas sino un entramado neuronal de asociaciones que funcionan de un modo muy dinánico, que nunc descansa y está sujeto a continuas revisiones cada vez que exhumamos alguna fotografía o frase del pasado.
A menudo he pensado que ninguno de nosotros somos quienes creemos ser, que cada cual concilia la terrible extrañeza que nos produce nuestra vida interior con todo tipo de mentiras que pueden convenirnos.
Sé que a veces lo que decimos es menos importante que el tono que usamos para decirlo. En todo diálogo hay una música, una armonía misteriosa y unas disonancias que vibran dentro del cuerpo como un diapasón.
Gràcia, la Festa!
Up

La reina en el palacio de las corrientes de aire
Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la cama del hospital, y pese a su gravísimo estado, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta, porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez más, su mejor defensa.Entre tanto, con una Erika Berger totalmente inmersa en las luchas de poder y las estrategias comerciales del poderoso periódico Svenska Morgon-Posten, en horas bajas tras el descenso de las ventas y de los anunciantes, Mikael se siente muy solo. Quizás Lisbeth le haya apartado de su vida, pero a medida que sus investigaciones avanzan y las oscuras razones que están tras el complot contra Salander van tomando forma, Mikael sabe que no puede dejar en manos de la Justicia y del Estado la vida y la libertad de Lisbeth. Pesan sobre ella durísimas acusaciones que hacen que la policía mantenga la orden de aislamiento, así que Kalle Blomkvist tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella, ayudarla, incluso a su pesar, y hacerle saber que sigue allí, a su lado, para siempre.
Cómo terminar bien el día...

- Se pone uno un bikini, bañador o cualquier prenda útil para tareas marinas
- Toma una tumbona en el solarium y se embadurna con protección (sino hay solarium a mano sirve cualquier sitio o lugar donde haya/haga un poquito de sol)
- Se coloca las gafas de sol y se pone a leer el libro de turno mientras el Astro Rey ilumina la tarde
- Cuando el achicharramiento es considerable se da un chapuzón/ducha/mojadita de cara y se continúa un rato más (recomendado cambiar de lado, más que nada para igualar)
- Al terminar, después de recoger los bártulos, se mete uno en una piscina de esas con chorros (sino puede ser un grifo a toda presión también sirve)
- Una vez descontracturada la zona problemática (usar más tiempo si es todo el cuerpo) se realiza una inmersión en un jacuzzi bien burbujeante (sino se dispone empiecen a soplar fuerte para notar la sensación)
- Y para terminar nos damos un paseo por la biblioteca más cercana para relajar también la mente
Es apto para todos los públicos, no tiene efectos secundarios (severos) y se vende sin receta médica.
Foto: Claimsmantoo
Idea original: Dsdmona
Vega

Ya con catorce años, Vega decidió coger la guitarra y comenzó a cantar en bares temas clásicos de Frank Sinatra, U2 y otros grandes. El salto a la fama le llegó de la mano de Operación Triunfo. Apoyada por su familia y amigos, Vega se presentó al casting del concurso. Dentro de la academia, Vega mejoró su voz y su capacidad interpretativa, reconociendo la cantante que fue una de las mejores experiencias que ha tenido.
Una vez fuera de la academia, Vega consiguió vender más de 200.000 copias de su sencillo "Quiero ser tú". Este hecho le valió para que le ofrecieran la posibilidad de grabar un disco. "India" es el primer álbum de Vega en solitario y contiene 11 temas compuestos en su mayoría por la propia Vega. En este trabajo, Vega desnuda sus sentimientos con letras y ritmos románticos, como la badala "India", el tema que da título al álbum, o la canción "Olor a Azahar", dedicada a su Córdoba natal. El primer sencillo extraído fue "Grita", una canción pegadiza que Vega dedica a todos sus seguidores.
En febrero del 2006 Vega publicó "Cirlular", su segundo trabajo. Este disco supono el regreso de Vega con un disco muy personal en el que compuso la mayoría de los temas y dio un toque único y fresco. Un sonido más rockero apartándose de la cantautora pop más convencional. Producido por Nigel Walker (El Canto del Loco, La Oreja de Van Gogh, Pereza...) y compuesto por ella, letra y música, en "Circular" encontramos el lado más maduro de Vega, y en sus letras su lado más romántico, en palabras de Vega "Soy una romántica empedernida". Vega recoge en "Circular" todo lo que quiere decir, historias para todos los momentos, canciones para escuchar de principio a fin.
Ahora después de tres años de silencio vuelve a componer para publicar su tercer disco de estudio titulado "Metamorfosis", grabado en Miami con la producción de Sebastian Kyrs.
Vega opina sobre su nuevo trabajo: En pos de un girar constante sin dar la vuelta, circular sin renunciar a lo que he sido, seré lo que quiero ser.con la piel curtida por vivencias, rememorables, dignas de ser olvidadas, seré lo que quiero ser.Con una mezcla del ayer y el mañana, ansiosa de un devenir mejor, mi metamorfosis más serena y estudiada, seré lo que quiero ser.Notas que secuencian mis pasos, letras que marcan mi vida, canciones que me dan alas para ser lo que quiero ser.De oruga a mariposa, la adolescencia de mi madurez, melodías que me acompañen para ser lo que quieras ser.Hoy quiero ser lo que ves."Gracias a todos y cada uno que con su grano de arena hicieron la montaña más alta para alcanzar mis sueños en un cielo más cercano. sois parte de esta metamorfosis veamos el resultado, bienvenido a "LA REBELIÓN DE LAS MARIPOSAS".
Os dejo dos vídeos, el primero es del disco "Circular" y el segundo es su nuevo single "Mejor mañana", en directo en el programa Arucytis, canal TDocho.
Texto: La coctelera, Vega
El borde del acantilado: Santorini (Grecia V)
De una belleza sobrecogedora no tanto por su paisaje interior, más parecido a un mundo lunar que a un lugar habitado, sino por un paisaje de grandes espacios y acantilados imposibles donde mantienen el equilibrio dos pequeños pueblos que saben que en cualquier momento se precipitarán al mar.
Fotos: Dsdmona
Háblame de amor
Sasha es un chico de veinticinco años que se asoma timidamente al mundo. Ha crecido en una comunidad para salir de la toxicodependencia, hijo de dos drogadictos: el padre ha muerto pronto, la madre lo ha abandonado en aquel círculo infernal donde Sasha ha encontrado una especie de equilibrio. Lejos de la vida real. Ajeno también al mundo en el que ha sido condenado a formarse, el único sano entre los enfermos. Y ahí, en Borgo Fiorito, ha aprendido a ocuparse del dolor de la gente y se ha encariñado con Riccardo - el jefe de la comunidad - como si fuera su verdadero padre. Y, sobretodo, ha conocido a Benedetta, una chiquilla de su edad, hija de un de los bienhechor externo, que cada domingo va a visitar Borgo Fiorito, llevandole una ráfaga de ese mundo verdadero que parece que a él se le ha negado. Es inevitable, Sasha se ha enamorado de Benedetta.La hora estelar de los asesinos
Novela trepidante en la que Pavel Kohout combina de forma magistral la intriga con el análisis de la perversión humana. La hora estelar de los asesinos se urde en torno a la persecución de un psicópata criminal en una Praga que, prendida en los últimos fuegos de la Segunda Guerra Mundial y con las tropas soviéticas a sus puertas, se halla todavía bajo control alemán. En medio del caos y la confusión que progresivamente se van apoderando de la ciudad y que son aprovechadas por el asesino, los diferentes intereses de dos hombres -uno checo y otro alemán- confluirán para intentar dar fin a la espeluznante serie de asesinatos a lo largo de una ágil cadena de acontecimientos que, sin dar tregua al lector, irá revelando una sutil trama de lealtades y compromisos en la que se entrecruzan el amor, el honor, la épica y las miserias humanas. El caparazón

