Anónimos
Te amaré

con locura y equilibrio te amaré
con la rabia de mis años
como me enseñaste a hacer
con un grito en carne viva te amaré
En silencio y en secreto te amaré
arriesgando en lo prohibido te amaré
en lo falso y en lo cierto con el corazón abierto
por ser algo no perfecto te amaré
te amaré, te amaré como no está permitido
te amaré, te amaré como nunca se ha sabido
Porque así lo he decidido te amaré
Por ponerte algún ejemplo te diré
que aunque tengas manos frías te amaré
con tu mala ortografía y tu no saber perder
con defectos y manías te amaré
te amaré, te amaré porque fuiste algo importante
te amaré, te amaré cuando ya no estés presente
A pesar de todo, siempre te amare
al caer de cada noche esperaré
a que seas luna llena y te amaré
y aunque queden pocos restos
en señal de lo que fue
seguirás cerca y muy dentro te amaré
te amaré, te amaré a golpe de recuerdos
te amaré, te amaré hasta el último momento
seguirás cerca y muy dentro
te amaré, te amaré, te amaré, te amaré, te amaré
a pesar de todo siempre
a pesar de todo siempre
te amaré
Una mujer como tú
Marta, Luisa y Bel son tres amigas que parecen tenerlo todo: son guapas, su trabajo les satisface y han encontrado al hombre perfecto. Sin embargo, las tres han llegado a un punto de inflexión: lo que tanto les costó empieza a resultarles insuficiente. Por su parte, Ruth, divorciada, judía y single, regresa a Barcelona a causa de la muerte repentina de su padre. En la ciudad apuesta por una nueva vida y un nuevo proyecto, contraviniendo la tradición familiar y religiosa. Una mujer como tú sigue a las cuatro protagonistas en su tortuoso camino hacia la satisfacción personal, y en tono de humor y de una manera ágil nos presenta los retos actuales de la mujer urbana: encontrar pareja en un «mercado de la escasez», quedarse embarazada a toda costa, convivir con un marido «peterpanesco», buscar en el trabajo su salida. Y nos responde a la pregunta, ¿de verdad somos amigas las amigas?Nunca es tarde para enamorarse
Harvey (Dustin Hoffman) es un compositor de música para publicidad en horas bajas que no puede cumplir con los plazos de entrega. Su jefe está harto de él y amenaza con despedirle. Además, Harvey tiene que ir a Londres para asistir a la boda de su hija aunque promete estar de vuelta en Nueva York el lunes por la mañana para una importante reunión en la que se decidirá su futuro en la empresa.Al llegar a Londres su hija le dice que ha elegido a su padrastro para que la acompañe hasta el altar. Profundamente decepcionado, Harvey deja la boda antes de la recepción para poder coger a tiempo el vuelo de vuelta pero lo pierde de todas formas. Cuando se lo explica a su jefe es despedido.
Decide ahogar sus penas en el bar del aeropuerto donde entablará conversación con Kate (Emma Thompson), una cuarentona cuya vida social se limita a humillantes citas a ciegas y a interminables conversaciones telefónicas con su madre. Harvey se siente inspirado por su inteligencia y manera de ser y pronto habrá una conexión que hará que sus tristes vidas cambien para siempre.
Harvey ve como en apenas un par de días pierde todo aquello por lo que ha estado luchando toda su vida, su trabajo como compositor se ve desplazada por los jóvenes talentos que han llegado con aire fresco y jovial, su hermosa hija va a casarse, lejos de casa, con alguien a quien él casi no conoce además de sentirse rechazado y apartado por su exmujer.
Kate no soporta la vida triste y solitaaria que lleva, con una madre que no puede vivir sin llamarla cada cinco minutos con cualquier excusa buscando cariño o compañía.
Se encuentran, casi se ignoran pero Kate sonríe, Harvey le habla y así empieza una relación un tanto extraña entre dos deconocidos.
Sin duda lo mejor de la película son sus protagonistas, ya que el guión además de previsible es algo tamableante y hasta pasteloso pero vale la pena si te gustan Dustin Hoffman y Emma Thompson
2o concurso de relato fotográfico
Modelos de mujer
Mujeres de distintas edades, y en circunstancias vitales muy diferentes, se enfrentan a los hechos extraordinarios en estos siete relatos en los que Almudena Grandes despliega sus grandes dotes narrativas. Mientras unas protagonistas vencen, cada una a su manera, a la muerte, otras tuercen el destino a su favor, y para ello recurren al poder de seducción o a la fuerza de la razón, todas ellas con el firme deseo de no tolerar que la vida se les escape de las manos.Ley de vida

Antichrista
Blanche conoce a Christa en la Universidad de Bruselas. Ambas tienen dieciséis años, Blanche es solitaria, tímida e insegura, Christa deslumbra por sus dotes de seducción y su descaro. El encuentro de estas personalidades podría haber propiciado una amistad duradera, pero se convierte en un doloroso camino de manipulación, abusos y humillaciones para Blanche, quien decide rebelarse. Antichrista, tragicomedia iniciática sobre las dependencias emocionales de la adolescencia y una reflexión sobre la vulnerabilidad, el sufrimiento y las expectativas de esa tierra de nadie situada entre la infancia y la juventud.Biblioteca de Catalunya
Sala de Ponent- Recoger, conservar y difundir la producción bibliográfica catalana
- Velar por la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico
- Mantener la condición de centro de consulta e investigación científica de caracter universal
El día 23 de Abril la biblioteca hacia jornada de puertas abiertas, de esta manera se puede visitar lo que le resto del año está vetado al público en general y a todo aquel que no tenga un carnet específico que le acredita a poder consultar su fondo (reservado a investigadores y, en pocos casos, estudiantes universitarios). En un recorrido guiado y muy marcado enseñan las principales zonas de estudio, sus salas privadas de consulta, el sistema que utilizan para facilitar los documentos necesarios en una consulta (el fondo está repartido en varios edificios y se tiene que solicitar por escrito, esta petición se procesa y en mínimo de tres cuartos de hora el documento solicitado está en manos del investigador), todavía existen las fichas de consulta en papel pero se está trabajando para incorporarlo todo a una base de datos que permite consultar el fondo desde cualquier ordenador introduciendo la clave del carnet. Te guian por los pasillos y salas que componen el mundo secreto de un mastodonte bibliográfico donde tienen desde primeras ediciones hasta un moderno mp3 que regalaban en una discoteca de Ibiza.
Una visita curiosa y que permite conocer un poco más como se trabaja en una gran biblioteca

Sala Prat de la Riba
Texto: Biblioteca de Catalunya, Dsdmona
Fotos: Dsdmona (móvil)
Un mundo sin fin
Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follet vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste .Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después.El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo. Allí en el bosque serán testigos de una pelea entre un caballero y dos soldados. Los soldados mueren y el caballero entierra un documento antes de ingresar en el monasterio de Kingsbridge para convertirse en monje el resto de su vida. El contenido de este documento secreto jugará un papel importante en varios momentos de la novela. Como adultos las vidas de estos cuatro niños se verán entrelazadas por la ambición, el amor, el odio y la venganza. Vivirán momentos de gran prosperidad y también de hambruna; años de guerra y años de peste. Caris, es la hija de un mercader de lana. De pequeña quería ser doctora, profesión prohibida a las mujeres en la Edad Media. Sin embargo, Caris no acepta ni esta ni ninguna otra prohibición. Estudia con una curandera y mantiene constantes enfrentamientos con la Iglesia. Su lucha por la independencia y su determinación a no someterse a ningún hombre pone constantemente en conflicto su amor por Merthin. Merthin, por su lado, comienza como aprendiz de carpintero y su gran talento le convierte en el mejor arquitecto de Kingsbridge. No acepta las restricciones y limitaciones de los que mandan en la ciudad.
Han tenido que pasar dieciseis años para poder leer la esperada continuación de Los pilares de la Tierra. Salió a la venta el año pasado y estuve dudando hasta el último minuto entre comprarme éste o este otro. Ahora gracias a un regalo de cumpleaños ha llegado a mis manos y en mala hora lo hizo, no porque no me haya gustado sino porque ha sido uno de los libros que más me ha enganchado en mucho tiempo. En el fondo no deja de ser un folletín de telenovela, con amores imposibles y tira y afloja entre los personajes, con un poco de intriga, una enfermedad contagiosa que aparece y desaparece y algunos malos muy malos que no tiene ni un solo lado bueno. A pesar de todo eso, es un libro que entretiene, que engancha y te mantiene en vilo a cada página que pasa (y no tiene pocas precisamente).
Leo poemas

La sombra del poder

Escribir
Es verdad que los que escribimos dejamos algo de nosotros en cada escrito, es verdad que hay veces que creamos textos a partir de hechos que nos han ocurrido, de anécdotas y los disfrazamos creando a su alrededor una tela de palabras que le dan otro aspecto pero yo creo que una de las cosas más fascinantes de escribir es crear situaciones, personajes, tramas tan alejadas de uno mismo que estén casi en las antípodas de lo que sentimos, creemos o pensamos. Hacer que esas tramas, personajes, eso que le da vida a una historia llegue a ser tan creíble como si de verdad nos hubiera sucedido o lo hubiéramos sufrido. Ahí está la complicación de este noble arte, no es sólo poner una palabra detrás de otra, sino que lo que juntas sea creíble y verosímil aunque no hayas pasado nunca por ello.
Escribir en primera persona puede llevar a la conclusión, muchas veces equivocada, que lo que nos está contando la historia es real y sucedió en quien escribe, sin tener en cuenta que muchas veces es el recurso utilizado por el escritor para crear ese efecto siendo sólo un efecto irreal.
Para mi aquellos que sólo pueden escribir basándose en experiencias propias, respetable como todo, se pierden una de las partes más enriquecedoras de las que podemos disfrutar al escribir.
Personalmente no me enriquece escribir sobre mi, aunque alguna vez lo haya hecho, yo prefiero meterme en otras pieles, en otros mundos y sentimientos y descubrir allí donde me levan, donde me dejan y que me quieren contar, quizás haya gente que no entienda como se puede crear algo que no está sujeto a nada conocido y aún así hacerlo bien pero no espero que la gente entienda todo lo que yo hago porque sino sería demasiado aburrido.




