La escritora Erika Falk y su compañero, el detective Patrick Hedström, disfrutan de unas merecidas vacaciones en su casa de la pequeña población costera de Fjällbacka, eu, en verano, es un apreciado destino turístico. Erica está embarazada de ocho meses y la ola de calor hace especialmente difícil ese último mes de gestación. En esa situación, lo que menos falta le hace a la joven pareja es un nuevo caso de asesinato. Pero las vacaciones de Patrik se ven interrumpidas de golpe, cuando un niño descubre el cuerpo de una joven turista. Lo más extraño es que junto al cadáver aparecen los restos de dos mujeres desaparecidas años atrás.Los gritos del pasado
La escritora Erika Falk y su compañero, el detective Patrick Hedström, disfrutan de unas merecidas vacaciones en su casa de la pequeña población costera de Fjällbacka, eu, en verano, es un apreciado destino turístico. Erica está embarazada de ocho meses y la ola de calor hace especialmente difícil ese último mes de gestación. En esa situación, lo que menos falta le hace a la joven pareja es un nuevo caso de asesinato. Pero las vacaciones de Patrik se ven interrumpidas de golpe, cuando un niño descubre el cuerpo de una joven turista. Lo más extraño es que junto al cadáver aparecen los restos de dos mujeres desaparecidas años atrás.Ágora
En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. Su ciudad más emblemática, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de un mundo en crisis, confuso y violento. En el año 391, las revueltas callejeras alcanzaron una de sus instituciones más legendarias: la biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso del Cristianismo...Una puesta en escena espectacular nos da la bienvenida a una película de época intemporal, de luchas entre religiones, entre hombres de diferentes clases que quieren el poder, la gloria, el control sobre la vida de los demás. Poco importa que primero sean los egipcios contra los cristianos, los cristianos contra los judíos, todos contra todos por una cosa etérea, que no tiene imagen por mucho que nos gustaría, que tiene tantas formas como personas existen en el mundo y que nadie debería imponer.
Además hay cultura, arte y sobretodo saber, el descubrimiento de una filósofa, y estudiosa del espacio, que con su sabiduría supo hacerse escuchar, sobrepasando esa lucha por el poder, ella hablaba e intentaba enseñar a todo aquel que deseara escucharla y aprender con ella, de sus errores, de sus teorías fallidas, de sus aciertos.
Quizás una de las pocas cosas que no me gustaron fue que pierde ritmo a la mitad y aunque luego lo recupera con creces debería haber sido mucho más lineal. Impresionante Rachel Weisz.
Seguramente la historia real esté tergiversada para el propio aprovechamiento en la película pero, a pesar de eso, ha despertado un irrefrenable deseo de saber más, de su vida, de sus pensamientos, de sus sueños, de sus teorías... Así que alguien sabe algún buen libro sobre ella (de los muchos que se han escrito en los últimos meses, cosa curiosa por otra parte...) puede decirlo en los comentarios o enviarme un correo.
Vanesa Martín
En las letras: Canto a verdades. Verdades comunes, cosas que vivimos en primera persona o que nos tocan de cerca, sentimientos que cualquier ser humano ha experimentado. Canto al amor pero no solo de pareja, al desamor, a las cosas que me inquietan, abriendo la temática y avanzando quizá un poco mas en el camino de la crítica a la superficialidad e indiferencia ante ciertas hechos que ocurren en nuestras narices. Canto con rabia pero también con ternura, con nostalgia y con pasión, canto susurrando y a veces haciendo locuras ... En definitiva canto a la vida y al aire que nos mantiene, porque eso es sentir y lo hago queriendo acercarme al vértigo de las sensaciones?
Es respetada por los artistas, que le piden canciones sin parar, por un público que, a pesar de lo intermitente de su presencia en los medios, la sigue fielmente.
Sin aire. Jugando con... III
Cada vez se le hacia más fatigoso respirar, notaba como sus pulmones no soportaban el anhídrido carbónico que aspiraban y poco a poco le invadía el sopor. Sabía que la muerte por monóxido de carbono es una de las más dulces que existen, puesto que el cuerpo humano se va apagando cuando ya estás dormido.El movimiento se detuvo, ya no sentía el temblor de la chapa ni las irregularidades del trazado pero le continuaba faltando ese aire tan necesario para respirar, aunque intentaba creer que los que le hubieran metido allí dentro no se habrían tomado tantas molestias para después dejarlo marchitar ante sus narices.
El aire fresco le hizo abrir la boca de una manera exagerada antes de que le cubrieran la cabeza con una bolsa de tela opaca, que no hacia sino reforzar más la oscuridad en la que se mantenían sus ojos con la cinta pegajosa que le habían puesto al principio.
La princesa de hielo
Tras muchos años de ausencia, la joven escritora Erica vuelve a su pueblo natal, donde ha heredado la casa de sus padres recientemente fallecidos. Erica decide darse un paseo por las calles donde transcurrió los primeros años de su vida, pero tras el aviso de unos vecinos, descubre que su amiga de la infancia, Alex, acaba de suicidarse.Conmocionada, inicia una investigación y descubre que Alex estaba embarazada. La historia da un nuevo giro cuando la autopsia revela que su amiga no se suicidó sino que fue asesinada. La policía detiene al principal sospechoso, Anders, un artista fracasado que mantenía una relación especial con la víctima.
Katyn
Comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Después de la invasión de la Alemania nazi en Polonia, siguiendo la orden de Joseph Stalin, el 17 de septiembre de 1939 las unidades del Ejército Rojo entraron ilícitamente sobre suelo polaco. En consecuencia, todos los oficiales polacos se encontraron bajo la esclavitud soviética. Anna, la esposa de un capitán del Regimiento de Uhlan, está a la espera de su marido y recibe con incredulidad todas las pruebas que evidencian que ha sido asesinado por los rusos. La esposa de un general, en abril de 1943, se entera de la muerte de su marido después de que los alemanes descubren fosas masivas de oficiales polacos en el bosque de Katyn. El silencio y la mentira acerca del crimen rompen el corazón de Agnieszka, hermana de un piloto que tuvo la misma suerte que los otros soldados polacos. El único sobreviviente es Jerzy, amigo del capitán, que entra en las filas del Ejército del Pueblo Polaco. Iguazú (El mundo en azul I)
Si la cosa funciona
Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia moderna acerca de un extraño misántropo y una ingenua e impresionable joven del sur que se va de su casa. Cuando sus estrictos padres vienen a por ella, se ven rápidamente inmersos en sorprendentes y confusas situaciones románticas. Todos descubren que encontrar el amor es sólo una combinación de encuentros afortunados y de apreciar el valor de si la cosa funciona. Los aires difíciles
Juan Olmedo y Sara Gómez son dos extraños que se instalan a principios de agosto en una urbanización de la costa gaditana dispuestos a reiniciar sus vidas. Pronto sabemos que ambos arrastran un pasado bien diferente en Madrid. Sin buscarlo, «abocados a convivir como los únicos supervivientes de un naufragio», intercambiarán confidencias y camaraderías gracias a la inesperada complicidad que propicia compartir una asistenta, Maribel, y el cuidado de los niños. Sara, hija de padres menesterosos, que vivió una «singular infancia de vida prestada» con su madrina en el barrio de Salamanca, sufre el estigma de quien lo tuvo todo y luego lo perdió. Juan Olmedo, por su parte, huye de otras injusticias: la de una tragedia familiar y un amor secreto y torturante, que han estado a punto de arruinar su vida. Como el poniente y el levante, esos aires difíciles que soplan bonancibles o borrascosos en la costa atlántica, sus existencias parecen agitarse al dictado de un destino inhóspito, pero ellos afirman su voluntad férrea de encauzarlo a su favor.Cuentos de amigas
Amigas, enemigas, compañeras, maestras y discípulas, amantes, rivales, confidentes, colegas... Desde siempre, las mujeres se relacionan entre sí; pero esos vínculos múltiples, intensos y complejos, la literatura ha dicho muy poco. Por lo menos, hasta la aparición de un buen número de autoras. La literatura escrita por mujeres ha desplazado el centro de gravedad de los personajes femeninos, defendiéndolos no ya sólo por sus relaciones con los hombres -como sucedía en la literatura escrita por varones- sino más bien por sus propios deseos, proyectos, preocupaciones... y sus relaciones con otras mujeres. Atado. Jugando con... (II)
Al principio sólo supo que estaba oscuro. No sabía donde se encontraba ni porque se sentía tan desorientado. No hacia frío aunque estaban en pleno mes de noviembre, esa circunstancia le hizo pensar en que no se encontraba al aire libre, intentó mover manos y piernas, lo consiguió pero el esfuerzo le produzco una fuerte punzada en la zona occipital de su cabeza.Tenía las manos atadas a la espalda, fuerte, demasiado para su gusto y su salud, los dedos de una mano se encajaban perfectamente en la otra al moverlas; sus tobillos también estaban atados y apenas los sentía.
Consiguió moverse ligeramente por el habitáculo intentando ubicarse en el espacio de que disponía. Su cabeza martilleaba sus sentidos con furia. Su respiración empezó a acelerarse, abría la boca para captar más aire sin pensar que, quizás, así dispondría de menos oxígeno o que este terminaría antes.Se obligó a serenarse pensando en el cielo azul, ese que tanto le gustaba observar tumbado en la hierba.
Keane

Uno más...

Sin luz. Jugando a... (I)
