
Delfines y calderones (y Tenerife VIII)

Una palabra tuya

Una palabra tuya es el retrato de Rosario y Milagros, de dos vidas corrientes que tras años de tropiezos, ilusión, miedo y realidades, han dado forma al temor de no merecer ser felices. En compañía de Morsa, las dos amigas recorren dos trayectorias vitales: una hacia la nada más cruel, desde una actitud alegre y vitalista, y la otra hacia un futuro expectante desde una vida redimida; y en medio el perdón.
¿Puede estar alguien tan hundido que se olvida de querer? para las protagonistas la vida no puede ser más distinta. Rosario vive una vida que no la llena, que odia pero es incapaz de cambiarla... Milagros vive la vida sin tapujos, al día, alegre con sus cosas pero engañada. Sólo cuando sus vidas se cruzan pueden cambiar sus experiencias, Milagros no entiende a Rosario y quiere que sea más libre y más feliz... Rosario intenta que Milagros vea la vida como es en realidad no a través de su cristal lleno de optimismo.
El final, dos vidas que irremediablemente van a cambiar, para bien o para mal...
Impersonal

1. adj. Que no tiene o no manifiesta personalidad u originalidad.
2. adj. Que no se aplica a nadie en particular.
3. adj. Gram. Se dice de la oración que carece de sujeto o en la que este se omite por desconocido o irrelevante; p. ej., llueve, llaman por teléfono.
Sin control

Los Ángeles 1984 - Pekín 2008
En Los Ángeles 84 Antonio Díaz Miguel y tenia a sus ordenes a un grupo de increíbles jugadores que fueron capaces de traer la plata a España.Hicieron un campeonato increíble, sólo perdieron ante Estados Unidos, que participaba con jugadores universitarios ¿les suenan estos nombres?: Michael Jordan, Pat Ewing, Sam Perkins,.. y de entrenador Bobby Knight. Grandes universitarios que llegaron a grandes estrellas en la mejor liga del mundo.
En este momento el baloncesto de Europa se ha acercado muchísimo a la NBA, de hecho los equipos de la mejor liga del mundo vienen aquí a jugar y a veces ya no ganan con tanta facilidad. Pero en aquella época era imposible ganarles, incluso imposible perder por una diferencia digna. Y mas un país como España en donde el baloncesto no es cultura como el futbol.
La selección la formaban José Manuel Beirán, José Luis Llorente, Fernando Arcega, José María Margall, Andrés Jiménez, Fernando Romay, Fernando Martín, Juan Antonio Corbalan, Nacho Solozabal, Juan Domingo de la Cruz, Juan Manuel López Iturriaga y Juan Antonio San Epifanio “Epi”.
Ahora, en Pekín, contamos en nuestra selección con 6 jugadores que juegan, han jugado o jugaran en la NBA (ya no creo que sea la mejor liga del mundo, si la que da mayor espectáculo). Es difícil, mucho pero no hay nada que perder y por tanto mucho por ganar. Si defienden y juegan como ellos saben tenemos una posibilidad.

Mamma Mía!!!

Divertida, musical, tierna... película típica de verano con canciones conocidas, buenos actores, bellas vistas y argumento algo soso puesto al servicio de unas canciones cantadas en idioma original y subtituladas en castellano (menos mal!!!!). Aún así os recomiendo verla, hay escenas memorables, bailes imposibles y risas por doquier. Meryl Streep y Pierce Brosnan cantando y bailando, Julie Walters divirtiéndose... en fin una película para dejarse llevar y sonreír. (quedaros en los créditos finales)
Abstenerse quien no le guste Abba.
Os dejo un vídeo de una de las coreografías, espectacular
Relatos

El Teide (Tenerife VII)
Érase una vez...
De pronto te das cuenta de la hora que es. Te vistes, te vas a casa, enciendes un cigarro. Te casas. Duchamp, Man Ray, Picabia
Wall-e

Junto a WALL-E en este fantástico viaje a través de un universo de visiones jamás imaginadas del futuro, hay un comiquísimo elenco de personajes, entre ellos, una cucaracha mascota y un heroico equipo de robots fallados que no funcionan bien.
Una de las mejores películas de los últimos tiempos (no sólo de animación), divertida, tierna, triste, futurista y un poco agorera... a los pocos minutos te olvidas que es ordenador, que son dibujos y no personas de carne y hueso los que están contando la historia. Los escenarios, los secundarios acompañan perfectamente al guión establecido en el que se mezcla, a mi entender, un claro mensaje de aviso sobre lo que podría llegar a suceder en un futuro no muy lejano. Se hace muy corta, demasiado... tengo ganas de volverla a ver para recrearme en uchos más detallles que seguro me perdí la primera vez.
La Barcelona que me gusta II


Sin hablar con nadie

El fin del mundo V
Emprende camino siguiendo el acantilado, la olas golpeando con fuerza la ayudan a no salir en dirección contraria a la que llevan sus pies, a continuar uno detrás de otro hacia delante y no hacia atrás. En poco más de media hora se encuentra las primeras casas del pueblo, antiguas, de piedra más bien desordenada pero preciosa en su conjunto. No encuentra a nadie por el camino y se aventura un poco más, en nada ha llegado al mismo centro, está nerviosa. No creía poder llegar tan lejos pero ahora que está allí no le importa estar algo nerviosa y tener sudoración en las manos, se da cuenta de cuanto a echado de menos ese contacto, se da cuenta que cuando llegó allí buscaba soledad no un lugar donde vivir, algún sitio que le permitiera recomponer aquello que se había roto en su interior, en silencio, sin público y ahora que ya se sentía mejor necesitaba aquel contacto que tanto había rehusado al principio. Se armó de valor de nuevo y recorrió las tres calles que formaban el núcleo urbano, se cruzó con pocas personas y saludó a todas con voz queda. Llegó a la tienda y pidió el avituallamiento personalmente. Regresó al faro antes de que oscureciese. Esa noche cenó frente al mar y esta vez en lugar de ver el fin del mundo vio el horizonte que siempre había estado allí, incluso el mar aquella noche parecía mucho más calmado que otros días. Se retiró cuando la fría noche le hizo un escalofrío que la recorrió entera. Durmió y despertó tarde, no desayunó porque no tenía hambre. Ni siquiera miró si el pintor había vuelto antes de abrir la puerta para dar su paseo…No los vio hasta que volvió de pasear o es que quizás no habían estado allí cuando se fue. Apoyados en la pared del faro tres cuadros de su casa, de ella en la linterna mirando al infinito, con tres expresiones distintas en cada uno de ellos, cada vez más sonriente como una secuencia en la que hacen reír para pasar de una tímida sonrisa a una sonora carcajada… una nota pegada en el último cuadro: ME ALEGRO DE HABERLA VISTO POR EL PUEBLO, ESPERO QUE NUNCA PIERDA ESA SONRISA. BIENVENIDA A CASA.
Y una sonrisa se dibujó en su cara.
-Fin-
Los Gigantes (Tenerife VI)
Resistiré

Intentar doblegarme cual junco y dejar pasar el vendaval es lo que debería hacer pero sé que no lo conseguiré, las injusticias y la boca cerrada no van conmigo. Será duro pero ¡¡¡¡¡¡resistiré!!!!!!

